Calculadora del Índice Cintura-Cadera (ICC)

Te ayudamos a calcular tu propio Índice Cintura-Cadera con la calculadora del ICC. Para usarla solo necesitas medirte la cintura y la cadera.

Pon esta calculadora en tu web
  • ¿Te ha sido de ayuda?
  • No

El Índice Cintura-Cadera (abreviado como ICC) es una medida antropométrica específica que nos ayuda a conocer el nivel de grasa abdominal que tenemos. El resultado de este índice, que podemos calcular dividiendo el perímetro de nuestra cintura entre el de la cadera, nos indica hasta qué punto estamos dentro de unos valores considerados normales o por el contrario podemos presentar cierto nivel de obesidad. El resultado del Índice Cintura-Cadera puede ayudar a determinar el riesgo de desarrollar ciertos problemas cardiovasculares.

¿Cómo calcular el Índice Cintura-Cadera (ICC)?

Para calcular el ICC tienes que hacer dos mediciones:

  • En primer lugar mide el perímetro de tu cintura a la altura entre la última costilla flotante y la parte superior de la cresta ilíaca (es decir, el borde superior de la pelvis).
  • Acto seguido mide el perímetro máximo de tu cadera a nivel de los glúteos (es decir, donde tus glúteos alcanzan su máxima anchura).

En cuanto tengas estas medidas, divídelas entre sí con la siguiente fórmula:

Como apunte importante: estas dos medidas han de tomarse justo después de expirar todo el aire de los pulmones; es la única manera de obtener las medidas correctas. Para ello mantén los pies juntos y deja caer tus brazos en posición normal a cada lado de tu cuerpo. No dudes en repetir dos veces cada medida para asegurarte de que ambos resultados coinciden.

¿Cómo interpretar mi Índice Cintura-Cadera?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece unos niveles normales para el Índice Cintura-Cadera de aproximadamente:

  • ICC de 0,71-0,85 en mujeres.
  • ICC de 0,78-0,94 en hombres.

Ahora veamos estos valores de una manera más detallada:

Riesgo de salud En mujeres En hombres
Bajo Menos de 0,80 Menos de 0,95
Medio De 0,81 a 0,85 De 0,96 a 1,0
Alto Más de 0,86 Más de 1,0

Esto quiere decir que si presentas unos valores iguales o superiores a la estimación de la OMS podrías padecer obesidad abdominovisceral. Esta dolencia se asocia a un riesgo cardiovascular elevado y a un aumento de la probabilidad de contraer enfermedades como la hipertensión arterial o la diabetes. Así pues, nuestro consejo es que si te encuentras en este caso te pongas en mano de especialistas sanitarios.

¿Cómo usar la calculadora del Índice Cintura-Cadera (ICC)?

Es bien sencillo.

Dependiendo de cuál sea tu género -recuerda que el rango de valores normales del ICC varía sustancialmente dependiendo de ese factor- marca «Hombre» o «Mujer» en la calculadora.

Después de haber medido tu cintura y tu cadera con los consejos que te hemos recomendado introduce la medición de cada una de ellas en centímetros. Una vez las tengas, pulsa el botón de «Calcular».

Diferencia entre el Índice Cintura-Cadera (ICC) y el Índice de Masa Corporal (IMC)

Por último, vamos a explicar en qué se diferencia el IMC del ICC. Pese a que ambos indicadores nos permiten medir nuestra composición corporal de una manera rápida y sencilla, lo cierto es que cada uno hace referencia a medidas diferentes.

Por ejemplo, el cálculo del IMC evalúa si el peso que tenemos es el adecuado en relación a nuestra altura. Para calcular el IMC y evaluar el porcentaje de grasa corporal que tenemos necesitaremos nuestro peso en kilogramosnuestra estatura en metros.

Por el contrario, el cálculo del ICC evalúa el riesgo que tiene una persona de desarrollar una enfermedad cardiovascular dependiendo de la medición de su cintura y su cadera. A mayor concentración de grasa abdominal, mayor riesgo tendremos de padecer colesterol alto, diabetes o presión alta.


  • ¿Te ha sido de ayuda?
  • No