Calculadora de Sueldo Neto para autónomos

Calcula en cuánto se te quedara el sueldo neto una vez descontadas retenciones y cuotas con la calculadora de salario neto para autónomos.

autonomos-netoCuando eres un trabajador autónomo no siempre es fácil tener claro cuál es la cuantía neta que vas recibir del total facturado, una vez se le resten todas las retenciones, cuotas y demás gastos que conlleva el día a día.

Con la calculadora de sueldo neto específica para autónomos tendrás esta tarea un poco más fácil ya que podrás calcular de forma sencilla una estimación del sueldo neto que recibirás al final de cada mes con unos sencillos pasos.

Si lo que quieres, además del conocer el sueldo neto mensual, es conocer cuál es el importe neto de una factura concreta, te recomendamos esta otra calculadora de autónomos, con la que podrás saber el importe neto que recibirás después de quitar los impuestos a cualquier de los trabajos realizados.

¿Cómo funciona la calculadora de sueldo neto para autónomos?

El cálculo del salario neto comienza con la primera cifra que hay que especificar: el total facturado mensual. Sobre esta cifra, la herramienta va calculando las diferentes retenciones en base a los diferentes parámetros:

  • Consideraciones generales: aquí debes indicar tu edad, sexo y si acabas de darte de alta como autónomo.
  • Seguridad social: en este área debes rellenar los datos relativos a tu tipo de cotización: cuantía, tipo de actividad, tipo de cotización, etc.
  • IRPF: Aquí debes indicar tus retenciones según el tipo de actividad que realizas.
  • IVA: Indica el tipo de IVA y el lugar de la facturación.

Una vez rellenados los diferentes campos, pulsa sobre el botón «Calcular» para averiguar tu sueldo neto.

¿Qué hacer para calcular el salario neto de un autónomo?

Obtener el sueldo de neto que un trabajador autónomo va a recibir es muy sencillo. Tan solo necesitas realizar una serie de cálculos que te permitirán ir descontando los diferentes costes e impuestos. que tiene un profesional autónomo.

Lo primero que debemos tener en cuenta es la facturación que hemos obtenido en un mes concreto. Después tenemos que restarle la cotización mensual a la Seguridad Social que hemos elegido que es de 286,15€ como mínimo (2020). Cuando ya tenemos descontadas las cuotas a la Seguridad Social, tenemos que restar los impuestos. En primer lugar restaremos el % IRPF que nos corresponda, que dependerá de sistema de tributación al que se acoja el trabajador y del tiempo que lleva siendo autónomo. Y, por último, debemos restar el IVA a lo que hemos facturado. El IVA general es del 21%, pero hay que tener en cuenta que hay actividades que tienen tipos de IVA diferentes, por lo que cada factura que realicemos tendrá que tener su tipo de IVA correspondiente.

Después de realizar estos cálculos, obtendrás cuál es la cantidad total neta que vas a percibir a final de mes. Después de esto, tú mismo puedes restar los gastos que se produzcan en tu actividad (alquiler, suministros, proveedores, etc.) para saber perfectamente cuánto se queda para ti.

 

Ahora que ya sabes cómo calcular el sueldo neto de un trabajador autónomo, te ofrecemos la posibilidad de hacer el cálculo a la inverso. Por ejemplo, si quieres saber cuánto es lo que debes facturar para conseguir tu sueldo deseado, puedes consultar la calculadora de salario neto para autónomos a través de este enlace.


  • ¿Te ha sido de ayuda?
  • No