¿Cuánto dura la reserva de combustible de un coche?

¿Sueles quedarte en reserva cuando vas conduciendo? Descubre cuántos dura la reserva de combustible de un coche y cuántos kilómetros puedes hacer con ella.

cuanto dura la reserva de combustible de un coche

¿Cuántas veces has apurado tanto el depósito que has acabado en reserva? Si eres de los que evitas ir a la gasolinera hasta el último momento, porque la verdad es que duele en el bolsillo, entonces te interesará saber cuánto puede durar la reserva de tu coche. De no hacer los cálculos correctamente, es posible que te quedes tirado con tu coche en el momento más inoportuno.

Antes de nada, debes tener en cuenta que hay muchos factores que pueden influir en la duración del depósito de tu coche, desde el tipo de combustible (gasolina o diésel), hasta el consumo medio que haga el coche, pasando por el peso y la potencia que tenga el coche…

¿Cuántos kilómetros puedes recorrer con tu coche en reserva?

Según los expertos se estima que una vez nuestro coche entra en reserva, existen una decenas de kilómetros que podemos recorrer.Una vez que se enciende la lucecita que nos avisa de que hemos entrado en reserva, empieza la cuenta atrás. Antes sólo teníamos la ayuda de ese indicador y la aguja que va bajando conforme más tiempo pasamos conduciendo. Ahora, tenemos otros indicadores como el ordenador del coche, que hace estimaciones de los kilómetros que podemos recorrer en reserva.

No obstante, es importante saber que esas estimaciones están sujetas a la conducción del momento previo o posterior a la entrada en reserva, por lo que no podemos fiarnos del todo. Aún así, existen algunos ejemplos de la duración aproximada de un depósito según el modelo de coche:

  • Ford F150: entre 55 y 120 km
  • Chevrolet Silverado: alrededor de 40 km
  • Ram 1500: entre 100 y 140 km
  • Toyota Camry: entre 95 y 145 km
  • Toyota Corolla: entre 95 y 135 km
  • Nissan Altima: entre 130 y 185 km
  • Honda Accord: entre 110 y 150 km
  • Honda CR-V: entre 100 y 125 km
  • Honda Civic: entre 95 y 130 km
  • Ford Escape: entre 55 y 130 km
  • Toyota RAV4: entre 90 y 120 km
  • Chevrolet Equinox:  80 km
  • Nissan Rogue: entre 125 y 150 km
  • Hyundai Elantra:  alrededor de 45 km
  • Ford Explorer: entre 55 y 130 km
  • Chevrolet Cruze: entre 90 y 135 km
  • Ford Focus: entre 55 y 130 km
  • GMC Sierra Denali: entre 100 y 150 km
  • Hyundai Sontata: alrededor de 65 km
  • Jeep Cherokee: entre 105 y 150 km
  • Nissan Sentra: entre 95 y 130 km
  • Jeep Wrangler: entre 75 y 95 km
  • Chrysler 200: entre 110 y 175 km
  • Chevrolet Malibu: entre 80 y 115 km
  • Jeep Grand Cherokee: entre 105 y 145 km
  • Toyota Tacoma: entre 100 y 120 km
  • Subaru Forester: entre 100 y 145 km
  • Kia Optima: alrededor de 50 km
  • Toyota Highlander: entre 95 y 115 km
  • Kia Soul: alrededor de 50 km
  • Toyota Sienna: entre 85 y 120 km
  • Subaru Outback: entre 105 y 135 km
  • Nissan Versa: entre 130 y 170 km
  • Volkswagen Jetta: entre 90 y 135 km
  • Honda Odyssey: entre 90 y 135 KM
  • Honda Pilot: entre 70 y 100 km
  • Ford Mustang: entre 55 y 130 km
  • Chevrolet Traverse: entre 65 y 95 km
  • Toyota Tundra: entre 95 y 115 km
  • Jeep Patriot: entre 65 y 95 km
  • Toyota Prius: entre 120 y 130 km
  • Hyundai Santa Fe: alrededor de 65 km
  • Kia Sorento: alrededor de 65 km
  • Chevrolet Impala: entre 70 y 100 km
  • Ford Transit: entre 55 y 130 km
  • Mazda 3: entre 110 y 150 km
  • Mazda CX5: entre 105 y 145 km
  • GMC Terrain: alrededor de 80 km


Temas: Economía.