Seas o no seas deportista, es importante que conozcas el concepto de frecuencia cardiaca y cómo se calculan las pulsaciones del corazón.

La frecuencia cardiaca es el número de contracciones del corazón por unidad de tiempo, generalmente por minutos, y puede medirse tanto en reposo como durante actividad. Aunque las pulsaciones pueden medirse en distintos puntos del cuerpo, lo más frecuente es medir la frecuencia cardiaca en la muñeca , el cuello y el tórax.
A la hora de calcular la frecuencia cardiaca es fundamental tener en cuenta los factores genéticos y el estado físico de la persona, además de la edad y el sexo.
¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal?
Por regla general, la frecuencia cardiaca normal en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto. No obstante, es importante destacar algunos casos en los que podría reflejar una ligera alteración de su estado:
- Al nacer, nuestra una frecuencia cardíaca es elevada, ya que la la actividad del organismo es muy intensa. Es a partir del primer mes de vida cuando la intensidad de las pulsaciones va disminuyendo hasta llegar a la edad adulta, y se mantiene estable después de los 20 años.
- La frecuencia cardiaca varía a lo largo del día y la noche así como en respuesta a diversos estímulos.
- Al hacer ejercicio físico, el corazón tiende a producir una respuesta normal que es la taquicardia. Recordemos en este punto que lla frecuencia cardíaca en reposo está por encima de 100 latidos por minuto, y también puede producirse bradicardia (es decir, la frecuencia cardíaca está por debajo de 50 lpm).