¿Sabías que en el mundo hay más de 90 tipos de panes? Acompáñamos en esta vuelta al mundo por los panes más populares, su procedencia y nutrientes.

A lo largo y ancho del planeta podemos encontrar más de 90 tipos diferentes de panes según su forma, su modo de elaboración, sus ingredientes o su peso. Además, la clasificación de los panes también varía en función del país e, incluso, de la localidad en la que nos encontremos, ya que factores como el clima o la religión han creado infinidad de tipos de panes en distintos lugares del mundo. ¿Nos acompañas en este recorrido?
Descubre 90 clases de pan y su procedencia
- Pan ácimo
- Pan aflorado (España)
- Pan amasado (Chile)
- Pan de pueblo (España)
- Pan artesano
- Bagel (Polonia)
- Baguette (Francia)
- Baozi (China)
- Batbout o pan marroquí (Marruecos)
- Birote (México)
- Bodigo
- Bolillo, pan blanco o pan francés (México)
- Bollo
- Bolinho de queijo (Brasil)
- Bond (Caribe centroamericano, más comúnmente en Costa Rica y Panamá)
- Broa (España, Portugal y Brasil)
- Broa de Avintes o Boroa de Avintes (Norte de Portugal)
- Pan de avena
- Pain de champagne (Francia)
- Pan de cañada o pan plano con aceite (España)
- Pan cañón o cañoncito
- Pan de chapata o Ciabatta
- Chapati (India)
- Chipá (Paraguay, Argentina, Brasil o Bolivia)
- Colón (Salamanca, España)
- Cottage loaf (Inglaterra)
- Pan cubano (Estados Unidos)
- Pan de curry (Japón)
- Pan de maíz, Cronbread o Johnny cake (Sur de Estados Unidos)
- Cuernitos, Pan con Grasa o Cuernitos de grasa (Uruguay y Argentina)
- Pan de espelta
- Fabiola (Valladolid y Palencia, España)
- Pan fermentado
- Pan flauta (Uruguay y algunas provincias de Argentina y Paraguay)
- Focaccia (Italia)
- Galleta de campaña (Argentina, Uruguay y Paraguay)
- Pan Gourmet
- Grisín o colín (Italia)
- Guaguas de pan, muñecas de pan, wawas de pan o tantawawas (Regiones andinas de Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y norte de Argentina)
- Hallulla (Bolivia, Chile y Ecuador)
- Pan de hogaza (España)
- Pan integral
- Irish soda bread o pan de soda (Irlanda)
- Jalá (Israel)
- Pan libreta
- Pan de maíz
- Lavash (Armenia)
- Landbrot (Alemania)
- Manolete (Andalucía, España)
- Marsellés (Uruguay)
- Marraqueta, pan batido o pan francés (Bolivia, Chile y Perú)
- Mollete (Andalucía, España)
- Morena (España)
- Naan (regiones de Asia central y de Asia del sur: Afganistán, Irán, Uzbekistán, Birmania, Pakistán y la India del noroeste)
- Oblada (España)
- Pambazo (México)
- Pan de a locha (Venezuela)
- Pan de centeno o pan negro
- Pan con salvado
- Pan de dulce, pan galleta o pan de azúcar (México)
- Pan de especias o pan de jengibre
- Pan de hamburguesa
- Pan de huevo
- Pan de mezcla
- Pan de millo
- Pan de molde o pan de miga
- Pan de muerto (México)
- Pan de papa o pan de patata (Alemania, España, Chile, Escocia, Estados Unidos, Irlanda o Perú)
- Pan de Pascua (Chile)
- Pan de Payés (España)
- Pan de perrito caliente o pan de hot dog
- Pan de pita (Grecia)
- Pan de mantequilla (Algunas regiones de Nicaragua)
- Pan de viena (Austria)
- Pan de yuca (Ecuador y Colombia)
- Panettone (Italia)
- Pebete (Argentina)
- Pan de Valladolid (España)
- Pan prieto (España)
- Pan regañado (España)
- Rosquilla
- Rosca de chicharrones (Argentina y Uruguay)
- Saladilla (España)
- Pan sentado
- Pan tostado
- Papadam (India)
- Pumpernickel (Alemania)
- Telera
- Torta frita, sopaipilla, cachanga o chipá cuerito (Argentina, Chile, Uruguay y Perú)
- Victorian milk bread o pan inglés de leche (Inglaterra)