Amplía el significado del abecedario y descubre algunos datos curiosos, como por ejemplo cuántas vocales hay en el abecedario y de cuántas letras se compone. ¡No te lo pierdas!

El abecedario es un conjunto de letras que tiene una estructura y un orden concreto que está aceptado y forma parte de la lengua. Mediante las letras y las vocales del abecedario podemos constituir cada una de las palabras de un idioma. Si quieres saber cuántas vocales hay en el abecedario, sigue leyendo.
Además al abecedario también se le denomina alfabeto. Este es sistema que utiliza la lengua española a la hora de hablar y escribir es el alfabeto romano, es interesante saber que mediante una serie de modificaciones es uno de los alfabetos más usados y adaptado a las diferentes lenguas a nivel mundial.
¿Cuántas vocales tiene el abecedario Español?
Actualmente el lengua española está formada por 27 letras distintas, entre ellas destacamos 5 vocales y 22 consonantes. Además al alfabeto español se le añaden 5 dígrafos constituidos por un único sonido. Si tienes dudas sobre cada uno de los términos que componen el alfabeto ahora que sabes cuántas vocales tienen el abecedario español y cuántas consonantes, presta especial atención a las siguientes líneas.
Las vocales son todas aquellas letras que suenan como sí mismas sin la necesidades de incluir otro sonido vocal como es el caso de las consonantes. Las vocales del abecedario español permiten facilitar la pronunciación y forman principal mente el núcleo de las sílabas. El número de vocales que tiene el alfabeto de la lengua española son 5: A, E, I, O, U.
Por otro lado, las letras consonantes del alfabeto son 22: B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, Ñ, P, Q, R, S, T, V, W, X, Y, Z. Son todos aquellos signos que permiten representar de forma gráfica, un sonido, una articulación de carácter consonántico y deben incluir una o más vocales para que puedan ser pronunciadas.