Calculadora de capacidad de endeudamiento

¿Cuál es la capacidad de endeudamiento máxima de una empresa o unidad familiar? Descubre cuál es el limite de tus ingresos destinado a devolver tus deudas.

Calculadora de Capacidad de Endeudamiento

Capacidad de Endeudamiento

Pon esta calculadora en tu web
  • ¿Te ha sido de ayuda?
  • No

Una de las claves a la hora de solicitar financiación para un proyecto o para la compra de un producto es el estudio sobre cómo vamos a devolver la deuda contraída. Cuando solicitamos un préstamo o crédito tenemos que saber que podremos hacer frente a las obligaciones que posee. Por ello, es necesario que se establezcan unas cuotas periódicas que podamos pagar con nuestros ingresos.

Para poder saber cuáles son las cuotas que nos podemos permitir, es necesario calcular la capacidad de endeudamiento o capacidad de crédito, es decir, el límite máximo que podremos pagar mes a mes en función de nuestros ingresos. Es por esto que en la calculadoras financieras de Calcuworld te ofrecemos la calculadora de capacidad de endeudamiento, para que puedas saber cuál es la cantidad máxima de dinero que puedes destinar al pago de una deuda.

¿Cómo funciona la calculadora de capacidad de endeudamiento?

Para calcular la capacidad de endeudamiento con esta calculadora, tan solo necesitas introducir la información que se precia en los campos correspondientes:

  • Ingresos mensuales: debemos incluir todos los ingresos que obtenemos mensualmente en una empresa o familia.
  • Gastos fijos: hacen referencia a los costes que tenemos que pagar de forma recurrente cada mes. Si no tienes gastos fijos que limiten tu capacidad de endeudamiento puedes poner la cifra 0 o dejar el espacio libre. Se debe incluir el coste del alquiler, préstamos, facturas fijas, etc.
  • Porcentaje: aquí debemos indicar el porcentaje de nuestros ingresos que podemos destinar al crédito. El máximo porcentaje de endeudamiento que se debe utilizar es del 35%-40%.

Cuando apliquemos los anteriores datos que se solicitaban tan solo tenemos que darle al botón de calcular y obtendremos el resultado automáticamente. El resultado que nos aparecerá será la máxima cantidad de dinero que podremos destinar a pagar nuestras deudas mes a mes.

¿Cuál es la fórmula de la capacidad de crédito?

Para poder obtener la capacidad de endeudamiento de cualquier empresa o unidad familiar tan solo debemos aplicar esta sencilla fórmula.

Capacidad de endeudamiento = (Ingresos – Gastos fijos) x 40%

Imaginemos una familia que posee unos ingresos mensuales de 2000€ y paga mensualmente un alquiler de 500€. Ahora están estudiando la posibilidad de adquirir un préstamo para la compra de un coche y les gustaría saber cuál es su capacidad de endeudamiento actual para conocer el límite que podrán pagar cada mes para la devolución del préstamos. En este caso aplicaríamos la fórmula anterior:

Capacidad de endeudamiento = (2000 – 500) x 40% = 600€

El resultado nos indica que esta familia no debería pagar más de 600€ al mes para devolver el préstamo contraído. En caso contrario podrían tener problemas a la hora de llegar a final de mes y hacer frente a sus obligaciones de deuda.

¿Cuál es el porcentaje ideal de la capacidad de endeudamiento?

No existe un porcentaje exacto que nos define la capacidad de endeudamiento perfecta. Debemos encontrar el equilibrio que nos permita financiarnos para seguir creciendo pero sin endeudarnos tanto que no podamos hacer frente a todos nuestros gastos. De esta forma, los bancos y expertos establecen la capacidad de endeudamiento máxima entre el 35% y el 40% del capital neto que tenemos, es decir, después de restar los gastos fijos a los ingresos que obtenemos.

Por último, no debemos confundir la capacidad de endeudamiento, con el ratio de endeudamiento de una empresa que calcula la relación existente entre el pasivo y el patrimonio neto de la organización.


  • ¿Te ha sido de ayuda?
  • No